La carrera de armamentos naval del período helenístico

En el mar, el período helenístico se caracterizó por, lo que hoy llamaríamos, una carrera de armamentos naval en la que cada estado trataba de superar a sus rivales en la capacidad y número de sus buques gracias a la innovación en el diseño naval, que permitió la aparición de las supergaleras.

Pithos, ánforas, dolia y contenedores

Los contenedores marítimos En 1956 partió de un puerto en USA el primer barco del mundo cargado con contenedores marítimos. Hasta ese momento, los productos transportados en buques de transporte eran cargados, estibados en las bodegas y descargados lenta y costosamente por los estibadores. Los contenedores marítimos modernos son cajas de metal de medidas estandar … Continua la lectura de Pithos, ánforas, dolia y contenedores

Galeones españoles vs race-built ingleses

Siempre hemos escuchando que la mayor maniobrabilidad de los buques ingleses durante el paso del canal de la Mancha durante la expedición de la Grande y Felicísima Armada fue una de las causas de la derrota de esta, al no poder los buques españoles maniobrar con la suficiente rapidez para abordar a los buques ingleses … Continua la lectura de Galeones españoles vs race-built ingleses

Vikings, mucha estrategia, poca táctica

El título de la entrada nos es del todo correcto ya que los vikingos no planificaron su expansión de forma consciente, fue probablemente el producto de la interacción de varias causas. No hubo una estrategia preconcebida en su expansión. Lo que si es cierto es que una vez iniciado el fenómeno, sus naves fueron el … Continua la lectura de Vikings, mucha estrategia, poca táctica

Los ROV asequibles están aquí para quedarse

Hasta hace poco utilizar un ROV para la exploración marítima estaba al alcance de muy pocos ya que el coste de los mismos y los medios para sacarle partido eran muy altos, pero en los últimos 2 años se han puesto a la venta ROV mucho más sencillos, capaces de operar a 100 metros de profundidad, … Continua la lectura de Los ROV asequibles están aquí para quedarse

Mal vamos si en las revistas de historia llaman “tesoros” al patrimonio

Supongo que al eco de la localización de los restos del galeón San José, dos revistas de historia españolas se han lanzado a la publicación de sendos artículos sobre los pecios españoles. El tremendo ¿error? es que ambas hablan de "tesoros", contribuyendo a perpetuar la imagen de que lo único importante del patrimonio sumergido es … Continua la lectura de Mal vamos si en las revistas de historia llaman “tesoros” al patrimonio

Los vikingos y la navegación (I)

Este es el primero de una serie de artículos sobre los vikingos y su arte al navegar. En el primero analizaremos cual era su grado de pericia y técnica. En el segundo veremos el tipo de navegación que realizaban, esencialmente costera. En el tercero hablaremos de los barcos en los que navegaron. Si, últimamente solo … Continua la lectura de Los vikingos y la navegación (I)