Hasta hace poco utilizar un ROV para la exploración marítima estaba al alcance de muy pocos ya que el coste de los mismos y los medios para sacarle partido eran muy altos, pero en los últimos 2 años se han puesto a la venta ROV mucho más sencillos, capaces de operar a 100 metros de profundidad, … Continua la lectura de Los ROV asequibles están aquí para quedarse
Año vikingo

Desde el día 2o de Junio y hasta el 17 de Noviembre se exhibe, por primera vez desde su excavación en 1997, en el Museo Nacional de Copenhagen el Drakkar vikingo más grande que se ha encontrado, conocido como Roskilde 6, como parte de la mayor exposición sobre los vikingos que ha realizado el museo … Continua la lectura de Año vikingo
La tecnología arqueologica submarina en el inicio del siglo XXI
En el siguiente documental podemos ver la aplicación de los últimos avances tecnológicos en la arqueología submarina: sonar, robots, submarinos, imagen e informática, todo combinado para crear la imagen de un pecio en 3D en una jornada de trabajo. George Bass dice que eso de no mojarse siquiera, no es serio 🙂
El perfilador de fondo marítimo
El perfilador de fondo marino o del subsuelo marino es una herramienta utilizada para trazar una imagen de los sedimentos o restos enterrados bajo el fondo marino.
El sonar de barrido lateral
El sonar de barrido lateral es una herramienta muy utilizada en la arqueología submarina para detectar pecios en el fondo del mar. Originalmente desarrollado con fines militares al final de la Segunda Guerra Mundial, a finales de los años 50 del siglo XX empezó a ser usado con fines académicos.